Habita en manglares entre Bangladesh y la India.Debido al cambio climático y el crecimiento del nivel del mar cerca del 70% de su hábitat podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India. También son extinguidos por cazadores furtivos, argumentando que representan un peligro para el hombre, pero al mismo tiempo aprovechan sus pieles o sus cuerpos enteros para ser disecados.
Tan sólo en los últimos 25 años su población descendió a la mitad. El peligro que corren estos felinos se dio a conocer en la conferencia que dio el Fondo Mundial de la naturaleza (WWF/Adena) en Estocolmo. Actualmente sólo quedan unos 3500 tigres en libertad. En los 80 había 7000, y a principios del siglo XX eran unos 40 mil.
Y no será porque no sea un animal dominante. El tigre de Bengala no va a desaparecer porque otros animales de su entorno sean más fuertes, o por otras causas naturales. Está a punto de desaparecer por la caza indiscriminada del hombre, por supuesto, para comercializar con todo aquello que tienes el tigre de valor, que es mucho.

Fuentes: http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion
https://elblogverde.com/el-tigre-de-bengala-desaparece-por-culpa-nuestra/#El_Tigre_de_Bengala_Una_especie_en_peligro_de_extincion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario