miércoles, 13 de septiembre de 2017
lunes, 11 de septiembre de 2017
La Tortuga de Mar
Muchas especies de tortugas marinas son cazadas por su carne o para obtener los aceites de sus cuerpos. Incluso las conchas han sido utilizadas con fines de lucro. Los pescadores son una amenaza para las tortugas marinas con sus redes y otros equipos, en el momento en que se encuentran a las tortugas enredadas la mayoría ya ha muerto.

El consumo de huevos de tortugas marinas ha sido considerado como un manjar. No es raro que un gran número de los huevos depositados en la tierra sean tomados antes de que las crías siempre tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente. Tambien se enccuentran en peligro de extincion, por la contaminacion de los oceanos.
Fuentes: http://www.tortugamarinapedia.com/tortugas-marinas-peligro-extincion/
http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion

El consumo de huevos de tortugas marinas ha sido considerado como un manjar. No es raro que un gran número de los huevos depositados en la tierra sean tomados antes de que las crías siempre tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente. Tambien se enccuentran en peligro de extincion, por la contaminacion de los oceanos.

Fuentes: http://www.tortugamarinapedia.com/tortugas-marinas-peligro-extincion/
http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion
El Pingüino
No es ningún secreto que casi todas las especies de pingüinos están disminuyendo en número cada día, por varias las razones; entre ellas están la caza, los derramamientos de petróleo y la destrucción de su hábitad natural, el clima, y la falta de alimentos. Todos estos factores, han dejado a muchos de ellos vulnerables y a otros en riesgo de extinción.

Debido a que todas las especies de pingüinos en el mundo están protegidas. Existen leyes que impiden que sean cazados. Sin embargo, todos sabemos que la violación de esas leyes se lleva a cabo a gran escala. Tambien estan en peligro de extincion, por los derrames de petroleo, u otros contaminantes en el agua.


Fuentes: http://www.pinguinopedia.com/pinguinos-peligro-extincion/
http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion

Debido a que todas las especies de pingüinos en el mundo están protegidas. Existen leyes que impiden que sean cazados. Sin embargo, todos sabemos que la violación de esas leyes se lleva a cabo a gran escala. Tambien estan en peligro de extincion, por los derrames de petroleo, u otros contaminantes en el agua.


Fuentes: http://www.pinguinopedia.com/pinguinos-peligro-extincion/
http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion
La Ballena
La cacería comercial y para su "investigación" por parte de Japon, el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo. Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.

Estan en peligro por la caza ilegal e indiscriminada de ellas, tambien por la contaminacion de los oceanos. Los militares son un problema también, pues los radares y sonares afectan gravemente a las ballenas en el agua.

Fuentes: http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion

Estan en peligro por la caza ilegal e indiscriminada de ellas, tambien por la contaminacion de los oceanos. Los militares son un problema también, pues los radares y sonares afectan gravemente a las ballenas en el agua.

Fuentes: http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion
El canguro
Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años. Se calcula que con sólo dos grados centígrados mas de temperatura podría ocasionar un devastador efecto sobre las poblaciones de canguros en Australia.

A pesar de lo anterior, no están libres de amenazas, si bien estas no son muy graves. Muchos canguros son víctimas de algunos depredadores y otros perecen como resultado de actividades humanas. Con respecto a lo primero, hay que señalar que no poseen un gran número de depredadores naturales.

Fuentes: http://www.kangarooworlds.com/es/canguros-en-peligro/

A pesar de lo anterior, no están libres de amenazas, si bien estas no son muy graves. Muchos canguros son víctimas de algunos depredadores y otros perecen como resultado de actividades humanas. Con respecto a lo primero, hay que señalar que no poseen un gran número de depredadores naturales.

Fuentes: http://www.kangarooworlds.com/es/canguros-en-peligro/
lunes, 4 de septiembre de 2017
El tigre de bengala
Habita en manglares entre Bangladesh y la India.Debido al cambio climático y el crecimiento del nivel del mar cerca del 70% de su hábitat podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India. También son extinguidos por cazadores furtivos, argumentando que representan un peligro para el hombre, pero al mismo tiempo aprovechan sus pieles o sus cuerpos enteros para ser disecados.
Tan sólo en los últimos 25 años su población descendió a la mitad. El peligro que corren estos felinos se dio a conocer en la conferencia que dio el Fondo Mundial de la naturaleza (WWF/Adena) en Estocolmo. Actualmente sólo quedan unos 3500 tigres en libertad. En los 80 había 7000, y a principios del siglo XX eran unos 40 mil.
Y no será porque no sea un animal dominante. El tigre de Bengala no va a desaparecer porque otros animales de su entorno sean más fuertes, o por otras causas naturales. Está a punto de desaparecer por la caza indiscriminada del hombre, por supuesto, para comercializar con todo aquello que tienes el tigre de valor, que es mucho.

Fuentes: http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion
https://elblogverde.com/el-tigre-de-bengala-desaparece-por-culpa-nuestra/#El_Tigre_de_Bengala_Una_especie_en_peligro_de_extincion
El oso polar
El oso polar, podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.

Los esfuerzos de conservación incluyen restricciones del gobierno sobre la caza de osos polares en peligro de extinción. Sin embargo, se estima que cientos de ellos son matados ilegalmente cada año en todo el mundo. Esto a menudo se debe a que las penalizaciones no son muy estrictas o no se cumplen muy bien en varios lugares. Muchas personas piensan que los osos polares son una gran amenaza, por lo que quieren cazarlos antes de que puedan atacar.
La mayor amenaza para la vida del oso polar es el calentamiento global. Para combatir esta agravante, y evitar la extinción del oso polar, se tendrán que hacer cambios en nuestros estilos de vida.

Fuentes: http://www.lareserva.com/home/principales_especies_extincion
http://www.osopolarpedia.com/osos-polares-peligro-extincion-conservacion/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)